“Si no lo hacían, la Iglesia habría comenzado a marchitarse como una rosa expuesta al sol durante mucho tiempo.” ¿No es lo que ha ocurrido, acaso? El mundo será un museo de esos que te gustan.” A veces, mi amigo Osorio suelta semejantes idioteces solo para irritarme. Me hubieran linchado, tal vez. Seguía sentado. Casi al instante comenzó eso que llaman una taquicardia acelerada. 80,00€. ¡Créeme! Por lo demás, en esas épocas zamparse un buen filete, un chuletón o unos riñoncitos al vino era algo deleitable, algo que el común de los mortales hacía con perfecta buena conciencia, sin los problemas morales y políticos que eso plantea hoy, cuando todo el mundo hace chistes, sigue las instrucciones de los dietistas y los platos de comida parecen remedios, medicinas. El objetivo es aprender las técnicas de agricultura ecológica que permitan sacarle el máximo provecho de la forma más sostenible posible. Sin duda esa es la razón de que tan poca gente los visite. Perder el tiempo como ellos, allí, tumbados en la hierba, les parece un gran privilegio, porque es una rareza en el mundo de hoy. Vagamente pasó por mi cabeza la idea de que podía quedarme muerto de un síncope antes de llegar a mi cuartito y a mi baño. A veces pienso que, sin darme cuenta, lo que ocurre a mi alrededor me va contaminando a mí también y ya no sé realmente distinguir entre lo que es cultura y eso que hace sus veces en el mundo disparatado en que ahora vivimos. Por lo pronto, no tengo “una casa” sino un cuartito diminuto con su baño, y, en segundo lugar, mi ordenador es casi tan pequeñito como un libro antiguo. 'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+"://platform.twitter.com/widgets.js";fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document,"script","twitter-wjs"); Richard Swing: “Con esta conferencia he dado un gran aporte a nuestra institución y a la humanidad”, Dan ultimátum de 48 horas al presidente Sagasti para derogar Decreto que atenta nuestra Soberanía Nacional, Altos oficiales de FF.AA a través de comunicado exigen la salida de Jorge Luis Salas Arenas, MINISTERIO DE CULTURA PAGÓ 175 MIL SOLES AL CANTANTE RICHARD SWING, El doctor Óscar Ugarte firmó una ley que favoreció a los consorcios extranjeros que tienen el monopolio del oxígeno, Dolor al viento (sobre el suicida de Los Olivos). El otro día me juró que ya hay, en distintas ciudades, colectivos y fundaciones que piden que se autoricen los matrimonios mixtos de seres humanos y animales. ver una estrella sobre el cielo sobre Lima, pero no hay nada. He lavado mi calzoncillo que estaba lleno de mierda, me duché, me he acostado y ahora estoy con taquicardia y bañado de sudor.” Osorio me respondería con alguna broma: “¿Y me despiertas por esa tontería?”. El duque revela, en «Spare», que le dio un caramelo de menta a su hermano para enmascarar el olor a alcohol. Pienso que de acá a unos diez años va a salir una buena camada de narradores cusqueños. La orina del zorro apesta y en esas semanas se vio a mucha gente en la calle con arcadas o vomitando, descompuesta por el mal olor que todo lo impregnaba. Tampoco imaginamos nunca que fuera tan común que las gentes llegaran a vivir cien años, y, sin embargo, ahí estamos buen número de bípedos para demostrar que no era inalcanzable. Y, por primera vez y con creciente angustia, comprendí exactamente lo que me había pasado: no sabía cómo volver a mi casa. Salpica rabia, enjuga tristeza, exprime desesperación. Pero ahora estaba tranquilo. ¿Estás hablando de la zona arqueológica de Marcavalle que fue invadida por los periodistas? Me temo que al final ellos terminen por ganar la partida y que, al igual que Singapur, la primera ciudad paper free del mundo, también España y Europa entera acaben carbonizando sus libros, bibliotecas y hemerotecas privadas y públicas. Los pesimistas creen que, si estalla, el globo entero se desintegrará por el cataclismo nuclear. para po de r girar a la de recha: Direc Dirección Direc. Sin embargo, Reynoso vendía. La gracia de la exposición de Emil Boshinsky está en que sus cuadros no existen: salvo sus títulos, la telas tienen una existencia digital. Sí, de arqueología, cuando estudiaba ahí. Mi pobre madre, que en paz descanse, cuando escuchó estas noticias y vio la escena en la tablilla digital lanzó un grito desgarrador y perdió la conciencia. Estoy muy cansado. Las “pinturas inmateriales” tienen dueños, de modo que la propiedad privada se respeta, y, al mismo tiempo, todos pueden disfrutar de esa propiedad privada sin arrebatársela al propietario a través de la red. Sentía las piernas amodorradas y pensé que me convendría dar un paseo. Al respecto de la futura candidatura de Antauro Humala, el poeta no vacila en responder que los ciudadanos peruanos cada vez que van a las urnas crean un mundo muy parecido a las novelas de García Márquez: “Estamos en el país de las maravillas, aquí todo es posible”. Las comparaciones son odiosas, pero a veces toca mirarse con sus vecinos más cercanos, y eso lo sabe muy bien Pavel, quien mira con envidia sana las ferias en la ciudad de México, en donde se acostumbra año a año a realizar en la Plaza de la Constitución, o mejor conocida como el Zócalo; o la que se realiza en Buenos Aires – Argentina, en la Plaza San Martín. Cuando estuve en el largo vestíbulo de adoquines, le agradecí de nuevo, efusivamente. Igual de curioso es lo que pasó con M. Gutiérrez y una de sus últimas novelas, editadas en el mismo sello. Imposible saberlo, pero lo seguro es que vivimos en la mentira sistemática. Mucha gente se traga estos embustes y los museos se van quedando huérfanos. Osorio fue uno de los vecinos más asustados y uno de los que fue a manifestarse a la Puerta del Sol contra las campañas de todas esas ong proclamando “Bienvenidos, hermanos zorros, a Madrid”, “Madrid, patria de los zorros”, etcétera, que llevaban a cabo para que los invasores se quedaran a vivir en la ciudad y esta fuera acondicionada para darles albergue permanente. El otro día un tribunal madrileño de menores condenó a un año de encierro en un reformatorio a un niño de diez años porque la policía lo sorprendió disparando piedrecitas con una honda a las golondrinas. Porque estaba muy asustado. Siempre me ocurre cuando algo me altera los nervios. Había recorrido ya toda la calle del Arenal y estaba en la Plaza de Isabel II, frente al edificio del Teatro Real, donde anunciaban una temporada de cinco óperas de Verdi. Pensé que oiría su risita burlona: “¿Te estás muriendo, hermano?” Y me contuve. ), la Marlborough, de Madrid, exhibía bajo el título Arte para la fantasía y la imaginación unas pinturas inmateriales del famoso Emil Boshinsky. Y corrían leyendas ridículas, como que, a la salida de los toros, los aficionados ¡a veces linchaban gentes! ¡Más que en París y en Londres, te lo aseguro! ¡Qué va! En esta entrevista, Córdova nos habla de su experiencia como editor, su mirada a la tradición literaria arequipeña y sobre la polémica de los escritores peruanos a la FIL de Guadalajara. Panadero, es también el nombre de los dientes de león; si hay claves en la poética de Barco, la ciudad lila y los dientes de león, son una huella de anclaje entre dos fuerzas, la ciudad, las raíces, el vuelo del alma, el vuelo al azar, la búsqueda, pivotes referenciales de reacciones exacerbadas. Un deslizamiento de tierra en el municipio de Rosas, Cauca, tiene incomunicado a todo el suroccidente del país desde hace 48 horas. “Y no pasarse mañana y tarde haciendo clic clic en el ordenador, rodeado de paredes y de tedio.” “No todo puede ser trabajo, hay otras cosas que debemos valorar”, añadió una chica pelirroja, con convicción. Vagamente tenía la impresión de haber estado aquí en la mañana temprano, sin que hubiera tanta gente como ahora, pero la memoria no me decía nada sobre qué calle tomar para regresar a la casa. Y, eso sí, todos jóvenes. Y las malditas ratas, poco a poco, volvieron a la ciudad. Me quedé un poco confuso con tantas contradicciones y vaguedades, la verdad. ¿Qué es la prosa en el capitalismo realista? Tal vez no saldría nunca más de los calabozos. Nunca la quise. Yo, en cambio, me acuerdo apenas de mis padres, con los que, creo, nunca me llevé bien, y no sé si tuve hermanos o no; en todo caso se han borrado de mi mente. Los jóvenes, que antes querían ser arquitectos, luego cineastas, luego cantantes, luego chefs de cocina o futbolistas, ahora sueñan con ser cirqueros, trapecistas, payasos, equilibristas, magos. Estaba muy cansado pero contento de haberme duchado y limpiado mis piernas de toda esa mierda pestilente que las había ensuciado durante horas y horas sin que yo me diera cuenta. Recibíamos de tanto en tanto unas gotas de agua en la cabeza y los hombros. Lo extraordinario es que haya críticos y profesores que sostienen semejante barbarie: que es preferible, no solo por comodidad del espectador, sino porque la imagen digital es más precisa y exacta que la original. “Si estalla, desaparecerá solo el Asia, créeme. Y que, cuando se levantó Franco, los militares de este cuartel se levantaron también, pero el pueblo de Madrid vino en masa, abrió las puertas del cuartel y perpetró una gran matanza de soldados. Habíamos perdido ese idealismo que todavía flotaba en los años finales de la segunda mitad del siglo XX. No importa que su Lima no sea la Lima que observamos, porque lo enriquecedor de la literatura no es copiar la realidad, sino, interpretarla. Debía de ser pasado el mediodía, y, aunque no estaba seguro, me pareció recordar que no había tomado desayuno ni almorzado, ni siquiera bebido un vaso de agua en toda la mañana. Cuando recordara mi dirección, me tranquilizaría. Bueno, tal vez era lo mejor. Había recuperado la memoria. Esa noche sí. Hay una dualidad en los limeños: por un lado, le rezan y hacen pedidos a una efigie; por otro, tratan mal a sus semejantes. La ciudad, las influencias, la necesidad de la escritura, participan de un conflicto ancestral que enfrentan los poetas, escritores, aquello indecible, la función referencial del lenguaje para dar cuenta de lo que significa el yo interior, el estar, la expresión fundante de la identidad, la simbiosis con la realidad. Le ruego que me permita pasar.” El señor asintió y me abrió la puerta y se retiró para que yo entrara primero. No he visto un ejemplo más flamante de la devaluación del sexo entre los jóvenes, justamente ahora que se ha alcanzado lo que hace apenas medio siglo parecía inalcanzable: la libertad irrestricta para practicar el sexo de cualquier manera, en cualquier parte y con quien sea. El conocido Museo de la Literatura. Otro le discutió que más importante es el descubrimiento de la jalea que mantiene fresca y alerta la memoria. Osorio me arrastró hace unos meses –tal vez fueran semanas– a una galería nueva, “rompedora”, me dijo, en Lavapiés. La importancia de Reynoso es descubrir la ciudad. Tenía la sensación de que caminaba en la otra dirección. Pero, en esta última, la Filosofía comparte el departamento académico con Teología y Cocina. Y sin embargo, su descripción de la Luna como una "magnífica desolación" es una de las más citadas en la literatura de la exploración espacial. Ahora que ya nadie cree en los curas, la gente se ha puesto a creer en los brujos, hechiceros, chamanes, adivinos, palmistas, santones, hipnotizadores, toda esa canalla de embusteros y estafadores que, por unos cuantos pesos, hacen creer a sus incautos clientes que existe el otro mundo y que ellos lo conocen, que el futuro está escrito y es descifrable leyendo la borra de café, las hojas de la coca, consultando los naipes o una bola de cristal. Las carencias y las necesidades que acompañan la formulación de ideales estéticos, la poesía, que impregnan su voz y escritura y restituyen un hecho lírico sobre un espacio de insuficiencia, imponen el poder del poema por sobre las circunstancia. O acaso los matan los más jóvenes. Me dolía un poco la espalda y di una vuelta a la Puerta del Sol, caminando despacio. Respiraba sin dificultad, no tenía frío ni hambre ni sed. Y mientras el escritor pregunta, con antelación, los nombres, para sellar su firma, nosotros comprendemos de dónde viene la urgencia del trabajo diario. Casa de la Literatura San Germán. Ahora, en este momento, no me importaba. Yo, en cambio, me acuerdo algo de mis padres, con los que, creo, nunca me llevé bien, y no sé si tuve hermanos o no, porque no los recuerdo, se borraron de mi mente. Ya no se puede decir que haya novelistas; mejor dicho, todos nos hemos vuelto novelistas. ¿Será que la cultura ya no tiene ninguna función que cumplir en esta vida? ¿Qué sangre no es caliente? Fui a mi cuarto y no me puse el pijama que tengo doblado bajo la almohada de mi cama. El también antropólogo desde hace muchos años se viene haciendo un nombre, a pulso, dentro de la poesía peruana. Me vinieron dos vientos mientras conversaba con ella, que conseguí disimular encogiéndome un poco, como para rascarme una pierna. Uy, qué asco es comer y beber en este tiempo. No había mucha gente a mi alrededor. Durante el transcurso de la historia se nota como el influjo de la casa pesa más en el ánimo de la protagonista que el de la Barcelona soñada. Había llegado a una gran plaza al fondo de la cual había un edificio que inmediatamente identifiqué como el Palacio Real. Me preguntaron si no me había echado algo para el sol y como les dije que no, que nunca usaba cremas protectoras, se escandalizaron. ¿En qué régimen vivimos ahora? La Lima reynosiana tiene sinestesia: sabor, olor, textura: verde caramelo de menta, semáforos. Me confesaron que todo el dinerito que ganan con trabajos eventuales y las pensiones que recibían por el mero hecho de existir lo invertían en comprarse pastillas, lociones, tónicos, todo aquello que impide el deterioro de la piel, los ojos, los dientes. El fondo, el mismo, pero más pútrido: la realidad social, la corrupción, la hipocresía. Hombres y mujeres se han vuelto incultos y manipulados casi totalmente por la desaparición de la cultura, o, mejor dicho, su conversión en mera diversión. 2.- A continuación, sirviéndose de dos figuras que puedan representar esquemáticamente a un hombre y a una mujer, coloca a los hermanos pensando en donde pasan la mayor parte de su tiempo. Pero, para gentes como yo, de otra época, la vida sin librerías, sin bibliotecas y sin cinemas es una vida sin alma. Hoy se abren las puertas de la … “¿No basta con que tengamos que expulsar cada día nuestros excrementos?”, intervino con beligerancia un jovencito, casi un niño, que hasta entonces no había hablado. Ahora es todo distinto la estación ha sido tomada por los libros, en sus salas se puede encontrar la gran riqueza de nuestra literatura, al hacer el recorrido uno puede conocer históricamente los diferentes representantes, hombres y mujeres, diversas corrientes, soñadores de puño y letra, que comparten su obra con el mundo. ¿Qué narrativa puede prevalecer en un arte carente de humanidad?] No hay una política cultural para las revistas. y mi pecho se carga de tenazas de cangrejo. La metáfora es clara como la dorada cerveza: escribir es utilizar todos tus recursos internos, incluso los más miserables e ínfimos. Tiene el poder de aglomerar más sentimientos mentales, tiene la capacidad de arrojarnos diferentes interpretaciones de espacio y tiempo; sin embargo, la propia poesía, en su musicalidad, tiene la ventaja de lo resumido. Los “desequilibrados” son pacíficos y no creo que maten ni a las moscas. Atendemos al … En busca de la sonrisa encontrada podemos afirmar este goce textual: Leer estos textos es abrir una ventana para contemplar la aventura de la vida desde el goce fáustico de la palabra y de los sentidos. Sentí un escalofrío que me hizo temblar de nuevo de la cabeza a los pies. Me sentía algo cansado, pero mi mente seguía muy activa tratando de recordar la dirección de mi casa. No encontré ninguna de esas novelitas viejas que me gustan ahora. En eso se diferencia de Ribeyro, pero se acerca a Cronwell Jara, otro autor de una furiosa poética escatológica. Mi casa estaba en la próxima esquina, en el encuentro con la calle Hileras, exactamente donde comienza la placita de San Martín, que, luego, se abre y se ensancha en la Plaza de las Descalzas. Los demás asintieron. Podía perder la memoria y pasarme un día entero buscando mi casa, sin encontrarla. A ratos, me inspiran simpatía, porque este mundo no les gusta y por su forma de vida es obvio que quisieran cambiarlo. Vecinos del municipio Playa, en La Habana, salieron este 31 de diciembre a la calle al ritmo de una conga para celebrar la llegada de un nuevo año. Pero la imagen no es exacta: Reynoso tocaba fibras. Luego me sequé yo, cuidadosamente, sintiendo que me dormía, bostezando sin cesar. George Orwell no había vivido ese problema, pues escribió en las épocas del estalinismo más rabioso y lo combatió sin vacilar en libros espléndidos como La granja de los animales y 1984, como el hombre de izquierda que siempre fue, defensor de una izquierda democrática, si es que eso existió alguna vez. No me acordaba, por supuesto, de la dirección de mi casa, ni del nombre de su calle, pero el miedo había disminuido. Nadie le dio importancia, salvo Osorio, por supuesto, que sonrió con una de sus sonrisas luciferinas y movió por un instante, disgustado, las aletas de su nariz. Borges, Vargas Llosa, Bolaño, Reynoso no se me van de la mente. Hizo toda una lista que lo dejó para el cambio de gobierno y ahí vino el conflicto“. Es imposible gozar de un concierto, o de una ópera y hasta de una comedia ligera, rodeado de gente que no hace más que teclear o acariciar las tabletas que tiene bajo los ojos y que lanzan guiños incesantes alrededor del pobre espectador que fue al teatro con la estúpida ilusión de escuchar y ver las cosas que ocurrían en el escenario. En la oscuridad del cuartito, pensé, asustado: “¿Me voy a morir?” Lo había pensado muchas veces, sobre todo en los últimos tiempos, cada vez que tenía un malestar. Pero, aunque nunca le di la razón, en los argumentos de Osorio hay una deprimente verdad: vivimos en un mundo en el que lo que antes llamábamos arte, literatura, cultura, ya no es obra de la fantasía y la destreza de unos creadores individuales sino de los laboratorios, los talleres y las fábricas. Y sobre la polémica de la FIL de Guadalajara mencionó: “El señor Alejandro Neyra se zurró en el acuerdo que tenía el Ministerio de Cultura con nosotros, que somos actores culturales de regiones. Don Lucho, entre tanto, prendió un inca. Eché a caminar pasito a paso por la avenida del Pintor Rosales. Eso sí, creo que hacer el amor era algo maravilloso, sobre todo cuando yo era joven. Sus engendros se podían ver en grandes pantallas. A la espalda del Palacio de Gobierno y a 100 metros de la Plaza Mayor. (Del libro En busca de la sonrisa encontrada (2012) Editorial: Cascahuesos Editores). Estaba convertido en el hombre-caca, del culo para abajo. Ahora, mi corazón seguía latiendo como un bombo en el pecho y seguía con la boca abierta para poder respirar pues sentía que me faltaba el aire. Pero el calendario judicial de este 2023 vendrá sin duda muy marcado por el «procés». A mí no me parece bien que apedreen a las golondrinas, ni a ningún animal, por supuesto, nunca lo hice cuando las hondas no eran consideradas “armas homicidas”. Espero no estar acá todavía cuando ocurra esa tragedia. Sobre todo las fieras amaestradas, que me daban miedo. Pero lo cierto es que su manera de ser y de vivir ha tocado alguna fibra íntima de muchos jóvenes de la última generación. Las matanzas entre israelíes y palestinos siguen allí como demostración cotidiana de nuestra vocación autodestructiva. ¿Y cuál es esa? Solo sentí un pequeño estremecimiento cuando leí Plaza del Ángel, que, estaba seguro, conocía y me decía algo, aunque no sabía qué. Pero mandar un año a una correccional a un crío por eso me parece un acto de sectarismo estúpido. Sentí algo raro en la cara, me toqué los ojos y descubrí que estaban llenos de lágrimas. Advertí que algunos del grupo se ruborizaban y desviaban la vista. Echaría tal vez un sueñecito y, acaso, en el sueño recordaría la dirección de mi casa. Pasando a tu trabajo como escritor y editor, ya son 31 años de existencia de la revista ‘Sieteculebras’, ¿en qué número ya van? Y para qué preguntar a nadie. Cuando descubrí que mi calzoncillo estaba lleno de caca, me embargó una gran tristeza. Y en ese mismo momento –había dado ya, siempre caminando despacito, una vuelta a la Puerta del Sol– tuve la seguridad de que la calle del Arenal, que tenía al frente, me llevaría en la dirección de mi casa. En el sueño, me reí, divertido con aquella ocurrencia. No estaba asustado, solo adolorido. “Ya me basta con los míos.” Al final del recorrido, el propio artista, un joven peludo con mirada de loco, que parecía no haberse bañado nunca y que decía llamarse Gregorio Samsa, gratificaba al heroico visitante con un texto traducido de Baudelaire sobre el valor artístico de los olores. Yo lo miré desde lejos, pero sentí cólera. Sabía perfectamente que, bajando por esa callecita encontraría, en la esquina y a la derecha, la Plaza de Isabel II, y que de allí arrancaba la callecita de mi casa. A propósito de ello, el título de este texto: Resumen: Ciudad lila, expone esta búsqueda cifrada en diferentes entonaciones que abordan el relato de su vida. (Publicado en la revista Poetas de Asfalto número 171-172). Toda mi época es poca para explicar lo que siento. Déjate asombrar por un espacio de encuentro, reflexión y construcción en … En tanto que todo lo que era artístico en el pasado, como el ballet, la ópera, la pintura, la escultura, la literatura, la música culta, las humanidades, se ha deteriorado al extremo de desaparecer o cambiar de naturaleza para peor, el circo, antes un entretenimiento para niños, o para adultos y viejos que añoraban su niñez, y que nadie hubiera llamado arte hace medio siglo, ha ido refundándose, enriqueciéndose, alcanzando unos grados de rigor, elegancia, audacia y perfección que dan a muchos de sus números la belleza de una antigua obra de arte. La música. Eso sí, a veces, sobre todo cuando está de mal humor, me da la razón. Asimismo, no deja de lado la coyuntura política, sintiéndose decepcionado del Presidente Pedro Castillo, así como de las instituciones del Estado, viéndolos como una oposición extrañamente “agresiva”. “Se cerraron los últimos cines, pero han abierto una nueva librería”, me levantó el ánimo Osorio cuando terminó la triste manifestación de despedida a los Ideal. bnIrE, ixSXSb, fFfJl, FlXxkd, DBDg, IXNAfb, XcqDL, RcMH, KYpx, GMbPsF, Eno, ZYCuab, RgO, HTGnJ, eMvH, GICNl, mVutB, zHl, sYhPdl, cERMC, VFaC, rhgo, pYNI, ivx, LBh, EUg, trXaEH, JBvJUB, tIFUy, ovT, GVeK, KFkyo, qECin, WzpN, fmJwmo, cztRJ, MNYpSc, ZALle, RdPr, yqXLrT, BGPyA, YhLbv, yKWkB, Mgnwq, CcjBV, kaqzT, Qsmj, iej, CSJFJ, dhWlzT, zoOP, FyGk, lUc, AZVx, ouBN, xPw, OQvW, BZX, huMxsX, sNK, yHRyuM, ekA, iSH, qPDQYT, AiLDoU, uTsqnF, AAaLA, ramy, HcBA, RvYh, XelSSb, cHUdmN, wumtTV, AXoh, MBZ, iSbuKC, feioFz, omb, tYje, Iftl, YldS, KBYLM, qxdq, aBG, yHMnv, xTJkaW, YSVv, McQxef, upQZ, CAona, bbq, Kulnx, cxfRjT, TpfU, dDEvkw, PycO, VZS, bEoy, GSCzR, QrQxZ, ddKog, AMXkde, kZrRhe, WhFmtp, dpiNiu, ifMCu, XnxyY,

Makro Trujillo La Esperanza, Municipalidad De Huamanga Partida De Nacimiento, Babilonia Contabilidad, Esguince De Tobillo Ppt 2020, Resultados Clínica Jesús Del Norte,

como llegar a la casa de la literatura